miércoles, 23 de febrero de 2011

DESPIERTA!

Dominican Republic home Pictures, Images and Photos
Fundacion: Food For The Poor
Muchos hemos crecido viendo a jovenes vivir en condiciones como la que vemos en esta foto. Del hacinamiento derivan otras carencias,alimentación, vestido, abrigo, agua potable, salud, energia eléctrica, falta de instruccion e información, y aunque parezca mentira el derecho a ser declarado, sin un nombre y nacionalidad.

¿Es que nos hemos acostumbrado a ver esto y estamos inmune? ¿La realidad es tan abrumadora que creemos no podemos hacer nada? ¿No nos importa? ¿No sabemos que hacer o por dónde empezar? Cualquiera que sea la respuesta, la conclusión es que hemos sido COMPLICES de la situación. Complices por omisión, por nuestro silencio, tolerancia, indecisión, egoismo, miedo.

En la mayoria de los códigos penales de América, se aplica el concepto de que "Cuando se tiene el deber jurídico de impedir el resultado, no evitarlo, pudiendo hacerlo, equivale a producirlo.

En el caso que nos ocupa, La República Dominicana, de dónde proviene esta foto la constitución en numerosos artículos dice "La familia, la Sociedad y el Estado concurren para la...............". O sea tenemos el deber jurídico de denunciar, socorrer y a fomentar todo aquello que atente contra la dignidad de la persona. Con que derecho tanto nosotros como las autoridades hemos permitido tanto irrespeto.

Es de imaginarse que la Fundación Food for the Poor, la 3ra. en importancia de los Estados Unidos que alimenta a dos millones de pobres todos los dias y proporcionar casa, salud, agua potable y asistencia para micro empresas en toda America Latina y el Caribe, nació de un sueño de uno o varias personas que conmovidas por el hacinamiento en que viven millones de personas decidieron no seguir siendo complices y actuar. apostaron por la vida y dignidad del ser humano.

Es tiempo de DESPERTAR del letargo, dejemos de ser complices, unamos voluntades, tomemos accíón, visualicemos que podemos cambiar la situacion, con esta convicción Dios hará lo demás.

miércoles, 16 de febrero de 2011

DOMANDO A LOS LOBOS

Waterfall, Moon, and Wolves Pictures, Images and Photos

"Todo hombre que intenta ser bueno todo el tiempo terminará arruinado entre la gran cantidad de hombres que no lo son"  Maquivaelo
Esta máxima me acuerda  la novela "El Drama de los Humildes o Gutierritos".  Se hizo muy popular en los años 70, con el  personaje de  "Gutierritos".  El éxito fue tal que éste nombre se volvió un adjetivo peyorativo y empezo a utilizarse en el habla cotidiana como sinónimo de bonachón, débil, gris y  mediocre.  Al final de la novela, Gutierritos se suicida; pero su memoria vive en el corazón de sus hijos, su malvada esposa y aquellos compañeros de trabajo y amigos que siempre se burlaban de él por su extrema bondad.

Cabe reflexionar cual es el significado de "ser bueno". Abrir nuestro corazón y revelar nuestros íntimos pensamientos a cualquiera no es ser bueno sino ser tonto. En la biblia, Mateo 10:16 nos demanda "He aquí, yo os envio como a ovejas en medio de lobos, sed pues astutos como serpientes y sencillos como palomas".  De ahí que hay que vigilar al opositor, tal como lo haría una serpiente y evaluar la situación con los ojos y los sentidos alerta.  La serpiente, cautelosa se queda inmovil y atenta aguardando a su presa para saltarle rápidamente cuando está a su alcance, se mimetiza dónde está y se confunde con el terreno, es veloz y puede aparecer y desaparecer, tiene paciencia y sabe aguardar.  O sea que la astucia unida a la integridad, a la sinceridad y la franqueza nos permite ser buenos todo el tiempo aún viviendo entre los lobos.

martes, 8 de febrero de 2011

¿SENTADO O DISPUESTO A SALTAR?

3 California Red-legged frogs

Tres ranas estaban sentadas en un tronco, tratando de decidir qué hacer. Una rana decidió lanzarse del tronco. Entonces, cuántas ranas quedaron ahora en el tronco?
Si contestaste dos, revisa y relee lo que está escrito arriba.
La respuesta correcta es tres. Por qué? Porque la rana nunca saltó, solo decidió saltar. Arriba no dice que haya saltado, y de hecho nunca lo hizo.
Cuántas veces  nos sentamos pensando en cual será nuestro próximo paso, y no tomamos acción alguna.
Si no tomamos acción para lograr lo que queremos o debemos hacer seremos como la rana que se quedó sentada viendo como otras se lanzan al juego de la vida y realizan sus metas.

domingo, 30 de enero de 2011

LA CREATIVIDAD EN MOMENTOS DE CRISIS


"En los momentos de crisis sólo la imaginación es más importante que el conocimiento".
Albert Einstein



En el blog anterior hice referencia a la importancia de cultivar la persistencia para el logro de nuestras metas. Cabe señalar, sinembargo que a veces algunos escollos que se nos presenta en el camino hacia la culminación de nuestros propósitos parecen no tener solución, aun cuando los afrontamos con persistencia y de una manera adecuada.  En éstas circunstancias vale la pena cultivar el lado más creativo de nuestra personalidad y persistir. Todos  tenemos dentro un jardin interno en nuestro interior  lleno de ideas que desafiando conceptos establecidos nos pueden ayudar a encontrar la solución.


En mi caso, hace 31 años tengo una caso en los tribunales. Con persistencia, durante 24 años, logré que el tribunal apoderado fallaré a mi favor .  Ahora el caso lleva 7 años en la Superema Corte de Justicia, donde puede morir el sueño eterno si no me pongo creativo y persisto.

Comparto esta leyenda, que ha caído en mis manos y que es un ejemplo vivo de por qué es importante la creatividad.

Cuenta una antigua leyenda que en la Edad Media un hombre muy virtuoso fue injustamente acusado de haber asesinado a una mujer. En realidad el verdadero autor era una persona muy influyente del reino y por eso desde el primer momento se procuro un chivo expiatorio para encubrir al culpable.
El hombre fue llevado a juicio ya conociendo que tendría escasas o nulas chances de escapar al terrible veredicto…
¡¡¡ la horca !!!
El Juez, también complotado, cuido no obstante de dar todo el aspecto de un juicio justo por ello dijo al acusado:
“Conociendo tu fama de hombre justo y devoto del Señor vamos a dejar en manos de El tu destino; vamos a escribir en dos papeles separados las palabras culpable e inocente Tu escogerás y será la mano de Dios la que decida tu destino”.
Por supuesto el mal funcionario había preparado dos papeles con la misma leyenda CULPABLE y la pobre victima aun sin conocer los detalles se daba cuenta que el sistema propuesto era una trampa. No había escapatoria.
El Juez invitó al hombre a tomar uno de los papeles doblados. Este respiro profundamente, quedo en silencio unos cuantos segundos con los ojos cerrados y cuando la sala comenzaba ya a impacientarse abrió los ojos y con una extraña sonrisa tomo uno de los papeles y llevándolo a su boca lo engullo rápidamente.
Sorprendidos e indignados los presentes le reprocharon airadamente: “¿Pero que hizo?, ¿Y ahora?, ¿Cómo vamos a saber el veredicto?”
-”Es muy sencillo -respondió el hombre- es cuestión de leer el papel que queda y sabremos lo que decía el que me trague”.
Con rezongos y bronca mal disimulada debieron liberar al acusado y jamás volvieron a molestarlo.

domingo, 23 de enero de 2011

EL HABITO DE LA PERSISTENCIA

"El agua esta caliente a 211 grados. El agua hierve a 212 grados y con el agua hirviendo viene el vapor.
Con el vapor se puede impulsar un tren. Un grado mas hace la diferencia."

Nada en este mundo puede sustituir a la persistencia. 
El talento no puede;
Nada es más común que los fracasados con talento
El genio no puede;
los genios no reconocidos son moneda común.
La educación no puede;
el mundo está lleno de perdedores que recibieron la mejor educación.
La persistencia y la determinación por si solos son omnipotentes.
Calvin Coolidge

Todos hemos escuchado fábulas y cuentos sobre la importancia de cultivar la perseverancia.
También sabemos de personalidades que por su persistencia han cristalizado sus sueños y han llegado a la fama. Sin embargo, a pesar de todo esto a muchos nos cuesta perseverar en las tareas que a diario emprendemos.  Por ejemplo, nos ponemos a dieta y a unas cuantas semanas la dejamos. Nos inscribimos en el gimnasio y a los pocos meses no volvemos, empezamos a leer un libro y no lo concluimos, y así la lista sigue. Pero no nos dejemos vencer, ni nos sintamos culpables y desanimados, empecemos de nuevo con fé y cultivemos el hábito de la perseverancia. He aqui los pasos a seguir:

a) Definición de propósito- saber y definir lo que uno quiere.
b) Deseo:  Resulta relativamente fácil adquirir y mantener la perseverancia
en persecucion del objeto de un deseo intenso.
c) Confianza en tí  mismo:  Creer en la capacidad propia para llevar a cabo un plan de estimulo que estimula a uno a conseguirlo con perseverancia.
d) Definicion de los planes:  Los planes organizados, aún cuando sea débiles,, y poco prácticos, estimulan la perseverancia.
e) Conocimiento exacto:  La perseverancia se ve estimulada por el hecho de saber que los planes de uno son sanos y que estan basados en la experiencia o en la observación.
f) Cooperación:  La simpatía, la comprensión y la cooperación armoniosa con los demás tienden a desarrollar la perseverancia.
g) Fuerza de Voluntad: El hábito de concentrar los pensamientos en las construcción de planes destinados al logro de un propósito definido conduce a la perseverancia.
h) La perseverancia es el resultado directo de la fuerza de voluntad.  La mente absorbe y se convierte en una parte de la esperiencias diarias de las que se alimenta.
Napoleón Hill